Exposición de Gráfica de carlos BARBERENA en México
Visita carlosbarberena.com
Visita carlosbarberena.com
Carlos Barberena por MOka ArtStudio Magazine En tiempos donde la indiferencia y el individualismo invaden al ser humano surge Carlos Barberena (1972), artista plástico de origen nicaragüense, un hombre sensible a su entorno. Para Carlos la misión de un artista es comunicar, y esto le motiva a expresar lo que siente y ha vivido. Desde …
Otra Granada para Walker Raúl Quintanilla Armijo En la historia política de Nicaragua la mácula más grandota es la figura de William Walker. El de la mirada gris y enigmática, paradigmático hijo de la Doctrina Monroe y sus adendums, ha intrigado y fascinado a muchos en el terruño y mas allá. Desde …
Otra Granada para Walker, pretende ser una mirada crítica sobre la figura histórica de Walker. La exposición organizada por el artista Rodrigo González, con una pequeña ayuda de sus amigos, cuenta con la participación, entre otros, de María Gallo, Patricia Belli, David Ocón, Aparicio Arthola, Teresa Codina, Rolando Castellón, Denis Núñez, Hugo Palma, Ramiro …
¨EMERGIENDO DEL SILENCIO¨ Carlos Barberena plantea una muestra que nos lleva a una relación entre el interiorismo del ¨yo¨, con su capacidad de percepción social del entorno enmarcada en la figura del ser humano, con una visión excepcional de comprender el ¨macrocosmos¨: las calles y la persona, el individualismo y mis conexiones con el …
EL DOLOR EN LA OBRA DE CARLOS BARBERENA. El más puro azar, o un destino de búsquedas, de tratar de hacer vivir artistas vivos que se mueven en un mercado de artistas muertos, es lo que pienso me llevó a descubrir a los hermanos Barberena : Cesar, Robert y Carlos. Todos artistas con un …
CARLOS BARBERENA Y SU ¨DRAMATURGIA DEL DOLOR. ¨ En el pintor y en el dramaturgo hay una preocupación paralela…; en los dos hay la misma sensación de impotencia ante el dilema del amor y la muerte ¨. (Edvard Munch) Hay hombres que asumen para sí, el drama de su pueblo, hombres que …
AÑOS DE MIEDO . A través de las figuras humanas, los rostros, los gestos y las expresiones internas que reflejan las alegrías, las angustias, los dolores vividos o temidos; nos vienen recuerdos, recuerdos que viajan en los paisajes de la mente y que han dejado de ser pasado para ser presente; como resultado …
Carlos Barberena de la Rocha nació en la ciudad de Granada (?), Nicaragua en 1972, (mismo año del terremoto de Managua), en el seno de una familia de refinado gusto artístico; del matrimonio conformado por: Myriam de la Rocha Silva (1938), descendiente de una familia de artistas (cabe destacar a Segundo de la Rocha, …